Periodismo ético para una
#ComunicaciónSinEstereotipos
Iniciativa de Calandria y el Concortv que tiene por objetivo promover y proponer mejoras en los medios de comunicación sobre la forma en la que enfocan el tratamiento sobre violencia de género y no discriminación.
Día: Viernes 14 de Marzo Hora: 9:30 am Lugar: Auditorio “Antonia Moreno de Cáceres” Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables- Jr. Camaná 616, 6to piso - Lima
En campaña
#AlertaMediática 🚨 | ¿El aguaje te vuelve femenino?
— Observatorio de Medios (@observamedios21) May 13, 2025
En Iquitos, algunos medios usan titulares machistas para hablar de la escasez del aguaje.
Mira el análisis completo en la gráfica
✍️ Alerta elaborada por Jazmín Agama, voluntaria del Observatorio de Medios.#SinEstereotipos pic.twitter.com/wU4tSU5EW3
¡Calandria cumple 42 años! El lunes iniciamos nuestras actividades conmemorativas con el webinar “Gobernar en formato TV”, un espacio de análisis crítico sobre el vínculo entre comunicación, poder y ciudadanía 💬.#Calandria42Años #ComunicarTambiénEsGobernar @CalandriaPeru pic.twitter.com/BI5Z0tTPgn
— Observatorio de Medios (@observamedios21) May 7, 2025
🔍 #AlertaMediática | De victimario a protagonista
— Observatorio de Medios (@observamedios21) April 23, 2025
¿Quién aparece en el centro de la noticia cuando ocurre un feminicidio? En muchos titulares, no es la víctima. Alerta realizada por voluntaria Andrea Lamas.#ObservatorioDeMedios #PeriodismoConEnfoque pic.twitter.com/TmXCi8cwYs